“Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte. Pues ni el más sabio puede discernir esos extremos.”
Los que al leer esta frase pronunciada por Gandalf en El Señor de los Anillos penseis que en el post fuerte de esta semana voy a hablar de etica, estais confundidos. Bueno... mi intención no es hablar exclusivamente de etica, aunque es imposible evitarla dado el tema. Estais confundidos... mi mas sincero pesame. Lo siento mucho... porque si habeis sido incapaces ver la conexión entre la frase de Gandalf y un blog que trata sobre el mundillo del manga y anime es que, de verdad que lo siento mucho, no conoceis Death~Note.
Originalmente, Death~Note fue concebido como manga en la... ejem... que raro, Weekly Shonen Jump, aunque después llegó la versión animada e incluso una película con actores de carne y hueso... y algun actor digital :P Sus comienzos en la Shonen fueron en el año 2004 y duro 108 capitulos (en la Jump y semanales, of course). Una vez recopilados y liberados del papel de lija del semanario, Death~Note ocupa 12 volumenes tankobon... aunque existe un volumen 13... oroooo.
Vale... todo esto son datos. Ahora: ¿qué tiene Death~Note para ser excelente?. Una historia que absorbe desde el primer momento. ¿Pero tanto absorbe un simple manga?. Nenes... el que escribe tiene la sana costumbre de que, cuando un manga le gusta y le apasiona, se lo deja a sus amigos para que lo lean... sin pedir nada a cambio (o eso piensan ellos... muhahaha!! Almaaaas!). Hasta ahora, todos los mangas que he ido dejando han vuelto a mis manos (lo cual es de agradecer) seguidos de la critica y el parecer del amigo en cuestion. Con Death~Note ha pasado algo diferente... solo he necesitado dejar el numero 1 para que me lo devolviesen con una unica critica, no para el manga sino para mi: cabrón. El adjetivo calificativo que acompañaba a la devolución del tomo se entiende como “me acabas de hacer un faenon, porque necesito mas y ahora...” pero tambien se entiende como “gracias nen! Hacia tiempo que no me enganchaba asi a un manga”. El resultado es que ya no tengo que dejar ningun numero mas, porque mis buitres.... digo... amigos... han empezado su propia colección.
“Suena genial lo que explicas, pero todavía no me enterado de que va el
manga”
Pues como su propio titulo indica, Death~Note va de eso... del Cuaderno de la Muerte. Profundicemos.
Todo empieza cuando nuestro heroe ¿? y protagonista, Light Yagami, un chico de 17 años, bueno en todo con notas sobresalientes y... sí chicas... es mu mono ^^, encuentra un cuaderno tirado en la calle con el titulo Death~Note en sus tapas.Mas tarde, en la tranquilidad de su habitación, Light inspecciona y dentro de él encuentra las instrucciones para el uso del cuaderno.
La persona cuyo nombre quede escrito en este cuaderno morirá
Este cuaderno no tendra efecto a menos que el individuo que escriba tenga en mente la cara de la persona al escribir su nombre. De este modo, otras personas con el mismo nombre y apellidos no se veran afectadas.
Si se especifica la causa de la muerte en 40 segundos del tiempo del mundo humano tras escribir el nombre, ocurrirá del modo especificado.
Si no se especifica las causas de la muerte, la persona perecerá de un ataque al corazon.
Tras especificar la causa de la muerte, se otorgan 6 minutos y 40 segundos
adicionales para indicar las circunstancias exactas de la misma.
La reaccion de Light ante el cuaderno y sus instrucciones, es la misma que la vuestra cuando recibis un mail de esos “en cadena” que os promete la realización de vuestros deseos si seguis las instrucciones o la mayor de las desgracias si pasais de ellos; es decir, voy a probar “porsiaca”. Y ahora llega la pregunta del millon: ¿funciona el cuaderno?. Pues si, funciona. Pero esa no es la pregunta del millon. La pregunta es: Considerando la posibilidad de que esto vaya a funcionar, ¿a quien me cargaria?. Esa, esa es la pregunta!. Un chico modelo, sano y estudioso, el hijo que toda madre quisiera tener... ¿a quien se cargaria?.

Aquí, a escasas 20 paginas del inicio de la historia es cuando todo empieza a absorberte. Insisto: todo esto es a escasas 20 paginas del inicio, asi que los que no conozcais la historia no os preocupeis por posibles spoilers... pero que sepais que Bruce Willis esta muerto. XD La cosa, el asunto, el porque de un cuaderno con esas propiedades, empieza todo a tomar forma para Light cuando recibe la vista de Ryuk, el
shinigami (dios de la muerte) propietario original del nefasto cuaderno. La razon de Ryuk para abandonar el cuaderno en el mundo humano, y que cualquier loco puediera usar y abusar de él es una sola: aburrimiento. Y si por aburrimiento era, con Light encontró la diversión... el niñito bueno que no mataria una mosca se ha dedicado a llenar paginas y paginas del cuaderno durante 5 dias... con nombres de criminales, eso si. Se nos abre un debate moral y etico: ¿es legitimo?. No hace falta contestar ahora... lo pensais tranquilamente.

El punto y seguido en esta sinopsis lo pone “L”, otra cabeza pensante a la altura de Light, que alertado por las misteriosas muertes en masa de delincuentes, comienza una caceria llena de intrigas y maniobras orquestales en la oscuridad contra Kira, alter ego de Light Yagami. L y Light son frios, son calculadores, maquiavélicos... a todo gran villano le corresponde un gran heroe. La capacidad inventiva de cada uno sorprende en cada paso que dan... L en capturar a Kira... Kira en burlar a L e intentar eliminarlo... y joder... esto es solo el primer tomo!. Un efrentamiento titánico, como reza la contraportada. Y aquí radica lo maravillos de esta obra de Takeshi Obata y Tsugumi Ōba: no tener ni puta idea de por quien decantarnos, si por el bien o por el mal. Igualmente... ¿es tan malo ese “mal” del que se sirve Light?. ¿Qué tiene de malo cargarse a un asesino?. Terribles las conclusiones a las que nos hace llegar... y las cosas que descubre uno de si mismo leyendo Death~Note.
Sinopsis y spoilers aparte...
La lectura es obligada. XD Desde octubre de 2006 podemos disfrutar de Death~Note en la edicion española de
Glenat, que se lanzo para el Salon del Manga de Barcelona (si... ese que curiosamente se celebra en L’Hospitalet XD). Como comentaba al principio, Death~Note consta de 12 tomos... mas uno. Actualmente, la edición de Glenat va por el tomo 6, “Intercambio”, que comprende desde el capitulo 44 hasta el capitulo 52. La historia de Death~Note esta divida en dos partes. Será el mes que viene, en el tomo 7 cuando la cosa “pete” (de petar, estallar... hacer un boom que pa qué!) y sepamos la conclusion de esta primera parte.

Precisamente, esta primera parte de la historia es la que fue llevada a la gran pantalla por la Warner Bros en 126 minutillos de 35 mm. Hasta que no lea con mis ojitos el tomo 7 no pienso ver la pelicula... pero no me he podido resistir a la tentacion de ver el trailer.
Death~Note the movie esta dirigida por
Shusuke Kaneko, director de la segunda parte de aquella maravilla de peli que es Azumi ^^ Os dejo con el trailer y la promesa de que me pasaré la semana hablando de Death~Note.